Vistas de página en total

22 de junio de 2014

Manuelita Sáenz cuenta con "camión de estacas" que ayudará a reforzar su abastecimiento

MERCAL MANUELITA SÁENZ RECIBIÓ VEHÍCULO QUE AYUDARÁ A OPTIMIZAR SUS OPERACIONES

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 20.06.2014).-

La Casa Azul de Manuelita Sáenz recibió con júbilo la asignación de un Camión 350, este vehículo estará destacado en este módulo con la finalidad de mejorar las condiciones y tiempo de la recepción de los alimentos en este establecimiento.

Anteriormente el método de recepción de los alimentos era sumamente engorroso, pues debían descargar cerca del piso de venta y bajar mediante un ascensor de carga, porque los "camiones cava" no podían acceder hasta el piso del depósito. Esta actividad requería del máximo esfuerzo físico y tiempo de los trabajadores, además entorpecía las operaciones del módulo.

El auxiliar de almacén, Carlos Rojas, se mostró contento por la asignación del camión 350 al módulo, "estamos contentos porque nos hacía falta un camión de barandas para acercar más los bultos de alimentos al depósito, facilitando mucho el trabajo de quienes somos responsables de la descarga", explicó.

Por su parte, Osman Useche, auxiliar de almacén, comentó que "está muy agradecido con la jefatura estadal, pues se comprende que no se trata de explotar al trabajador sino de aligerar la carga, haciendo más fácil y eficiente el trabajo."

La responsable del Mercal Manuelita Sáenz, Liliana Castillo, afirmó que gracias a este camión 350 asignado "se agilizará el proceso de descarga al depósito, ayudando a que también mejoremos la eficiencia en el trabajo de anaquelado, y garanticemos abastecimiento permanente a todos nuestros usuarios".

Johan Rodríguez, jefe estadal de Mercal Distrito Capital, dijo que "la Misión Mercal vela por el bienestar de sus trabajadores y por brindar todas las condiciones que ayuden al mejor desempeño en sus funciones". Asimismo, Rodríguez señaló esta asignación del camión 350 como "una medida que contribuye a que el trabajo sea glorificante y satisfactorio para nuestro equipo en esta Casa Azul", sentenció.

El Jefe Estadal culminó asegurando que, para él y su equipo de coordinación, "la palabra empeñada es palabra cúmplida".


 

21 de junio de 2014

30 Entregas de Mercal Casa por Casa se han hecho en su primer año

MERCAL COMUNAL CASA POR CASA CUMPLE SU PRIMER AÑO AL SERVICIO DEL PUEBLO

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 20.06.2014).-
Foto: Mercal Distrito Capital
El pasado jueves 19 de junio se cumplió un año del lanzamiento del programa presidencial Mercal Comunal Casa por Casa, iniciativa que surgió del ingenio del presidente Nicolás Maduro Moros, y que fue encargada al Coronel Félix Osorio para establecer un método que permitiera su amplia ejecución.

Johan Rodríguez, Jefe Estadal de Mercal Distrito Capital, explicó que "este es un programa que busca atender a nuestro Pueblo de forma más eficiente, logrando erradicar la pobreza extrema en los sectores más vulnerables de nuestro país".

El programa inicia con un proceso de censo, y un estudio de peso y talla que realiza el Instituto Nacional de Nutrición (INN), determinando de esta manera la cantidad de alimentos necesarios para la dieta familiar, brindando una alimentación saludable y nutritiva en el hogar.

Foto: Mercal Distrito Capital
Rodríguez señaló que en el Distrito Capital se han priorizado 10 parroquias, abordando 2 de éstas como plan piloto. Hasta ahora Mercal ha realizado 26 jornadas en la parroquia Sucre y 4 en Santa Rosalía, para un total de 30 entregas del "Casa por Casa", beneficiando a 9.137 familias con la distribución de 321 mil kilogramos de alimentos.

"Es importante destacar que uno de nuestros principales objetivos es apoyar y fortalecer la organización de los Consejos Comunales y de los Movimientos Sociales, es a través de ellos que hacemos el abordaje en sus respectivos sectores para dar inicio a la ejecución del Casa por Casa", señaló el jefe estadal.

La meta para el próximo año es alcanzar los 30 mil hogares atendidos, beneficiando de esta forma a 150 mil caraqueños con la distribución permanente de los alimentos a todas estas familias. Esto lo lograremos gracias a la articulación con nuestros Mercalitos Comunales, que serán soporte para una nueva metodología de distribución.



19 de junio de 2014

MERCAL ATENDIÓ A LOS TRABAJADORES DEL DIARIO VEA Y LA AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS EN EL DISTRITO CAPITAL

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 19.06.2014).-
Foto: Mercal Distrito Capital
El Gobierno Bolivariano logró beneficiar a 380 trabajadores de la comunicación gracias a sus políticas alimentarias, esta atención se brindo a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) y al Diario VEA, quienes cuentan con un personal de 220 y 160 respectivamente.

Yajaira Céspedes, trabajadora del Diario VEA, manifestó su alegría por poder contar con la Misión Alimentación y con las bondades de la Revolución, dijo que "Mercal nos (los) ha venido atendiendo de forma consecuente, trae todos los productos de la cesta básica que en otros comercios mantienen acaparados".

La presidenta del Diario VEA, Tania Guerrero, felicitó el trabajo que viene desarrollando Mercal en la atención a todo el pueblo venezolano, destacó su labor en la distribución de alimentos y su papel en la lucha contra la Guerra Económica.

La Agencia Venezolana de Noticias también contó con la atención oportuna de Mercal, llevando los alimentos necesarios para la dieta de todos sus trabajadores, asegurando de esta forma que llegue a todos los hogares del personal de AVN.

Henry Tesara es fotógrafo de la Agencia Venezolana de Noticias, fue uno de los 220 trabajadores beneficiados por la atención de Mercal dentro de su espacio laboral, al respecto, Tesara comentó que "todos los trabajadores estamos (están) agradecidos con la Misión Alimentación por brindarnos este servicio y poder conseguir nuestros alimentos a precios solidarios, esto sólo es posible en Revolución", destacó.

Mercal beneficia con sus políticas alimentarias a tres medios audiovisuales, tres impresos y uno digital en el Distrito Capital.
Foto: Mercal Distrito Capital
Foto: Mercal Distrito Capital

17 de junio de 2014

1.400 Personas fueron beneficiadas en la "Redoma de Coche"

MERCAL EXPENDIÓ 15 MIL KILOGRAMOS DE ALIMENTOS EN LA PARROQUIA COCHE

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 17.06.2014).-
La red Mercados de Alimentos distribuyó 110 mil kilogramos de alimentos, a través de 17 jornadas desplegadas en 13 parroquias del Distrito Capital, beneficiando a 11 mil caraqueños productos de la cesta básica.

El sub jefe estadal de Mercal Distrito Capital, Jesús Rivero, informó que "hoy nuestro Gobierno está atendiendo a todos los caraqueños, gracias a la distribución de más de 110 mil kilogramos de alimentos en 17 jornadas, estamos llevando todos los rubros de la cesta básica a los hogares de nuestro Pueblo".

Rivero, ofreció esta información desde la jornada a cielo abierto desarrollada en la conocida redoma de la parroquia Coche, donde dio a conocer que Mercal se desplegó en 13 de las 22 parroquias de Caracas, lo que representa un 60 % del total de la ciudad capital. Asimismo, destacó que "tan sólo en la parroquia Coche estamos distribuyendo 15 mil kilogramos de alimentos para atender a 1.400 parroquianos", puntualizó el sub jefe estadal.

En Coche se contó con la participación del "Comité de Defensa Popular de la Economía", quienes informaron a los asistentes sobre sus derechos y deberes ciudadanos en pro de garantizar la estabilidad y seguridad económica en nuestro país.

Francisca Mendoza es inspectora del Comité de Defensa Popular de la Economía, describió su labor como un "trabajo voluntario que busca que se cumpla la Ley de Precios Justos, que se respeten los precios regulados y el margen de ganancia por parte de los comerciantes". Mendoza felicitó a Mercal por ser garantes de la alimentación y por mantener el control en la venta de sus productos.




 
 

13 de junio de 2014

880 familias de "El Mirador" son beneficiadas por las políticas de Mercal

MERCADOS DE ALIMENTOS INAUGURÓ UN MERCALITO COMUNAL EN EL 23 DE ENERO

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 13.06.2014).-


El Ministerio de Alimentación, a través de Mercal, realizó la reapertura de un Mercalito Comunal ubicado en el barrio "El Mirador" de la parroquia 23 de Enero, gracias a la efectiva articulación de siete Consejos Comunales que conforman la Comuna Juan 23.

La organización del evento estuvo a cargo del Consejo Comunal "San José" junto al equipo de Mercal Distrito Capital, quienes hicieron acompañamiento durante todo el proceso necesario para llegar a este día tan esperado por toda la comunidad, jornada en la que el Mercalito Comunal "San José" abriría sus puertas al Pueblo de "El Mirador". Ronald Rivas, Vicepresidente de Gestión Institucional de la Misión Mercal; junto a Johan Rodríguez, jefe estadal de Distrito Capital, fueron responsables de dar inicio a las operaciones de este establecimiento.

Ronald Rivas, dijo que "los Mercalitos Comunales son parte de una estrategia de transferencia al Poder Popular, para que puedan distribuir los alimentos que han sido colocados al servicio del pueblo venezolano, a través de la inversión social por parte del Gobierno Venezolano". Asimismo, señaló que existen 2.369 Mercalitos Comunales a nivel nacional.

Rivas informó que el día de hoy la Misión Alimentación distribuyó 2.107 toneladas de alimentos en 411 operativos, beneficiando a 766.182 venezolanos y venezolanas con todos los productos necesarios para su dieta. El responsable de Gestión Institucional de Mercal, dio a conocer que a través del Programa Presidencial Mercal Comunal Casa por Casa, se han beneficiado 198.428 familias venezolanas, gracias a la vinculación de 1.698 Consejos Comunales.

El Jefe Estadal de Mercal Distrito Capital, Johan Rodríguez, informó que con el Mercalito Comunal serían 880 familias que reciben la atención de la Misión Alimentación, ya que gracias a la acción de un "Mercalito Tradicional" se venían beneficiando 440 familias del sector. Además destacó que "la atención a estas familas se realizará de forma programada, a través de un proceso de censo y registro de todos los habitantes del sector, gracias a este plan piloto que busca servir al programa Mercal Casa por Casa".

Rodríguez sentenció que "el Mercalito Comunal San José es un ejemplo de lo que queremos lograr en cuanto a organización y atención al Pueblo".

Melida Barrios mostró su alegría manifestando su agradecimiento al Comandante Hugo Chávez, al Presidente Nicolás Maduro, a Mercal y sobre todo a la comunidad que se organizó para lograr este objetivo en pro de todos, "nuestro trabajo fue constante y triunfamos, este es nuestro fruto", puntualizó.

El Mercalito Comunal "San José" ofrecerá una atención especial a las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, utilizando el mismo método de venta programada, evitando así cualquier tipo de incomodidad en el servicio a este sector vulnerable.
 

10 de junio de 2014

5 trabajadores de @MercalCcs recibieron sus promociones


MERCAL RECONOCE ESFUERZO Y CONSTANCIA DE SUS TRABAJADORES EN EL DISTRITO CAPITAL

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA MERCAL DISTRITO CAPITAL 10.06.2014).- 

La Jefatura Estadal, a través de la coordinación de gestión humana, hizo entrega formal de sus promociones a cinco trabajadores de la Coordinación Estadal; Katiuska Martínez (Programas Especiales),  Rony Mata (Administración), Dayana Lopez (Logística), María Fernández (Contabilidad) y Luz Ferreira (Planificación y Presupuesto) fueron los trabajadores promocionados.

Katiuska Martínez comenzó a trabajar hace 10 años en Mercal como Supervisora de Zona, ahora con su promoción asume la responsabilidad como Analista de Seguimiento y Control de Programas Especiales. Martínez es una trabajadora que tiene el compromiso de mejorar cada día más para seguir avanzando.

 
En el año 2004 ingresó Dayana López a Mercal como Cajera de medio turno, es una trabajadora que conoce muy bien las Casas Azules, pues ha trabajado en varias de ellas a lo largo de su tiempo en la Misión.

Dayana se siente orgullosa de la oportunidad brindada por la Mercal y por todo el crecimiento profesional que ha tenido dentro de ella. Acaba de recibir su promoción como Analista de Logística.

Maira Cedeño es ejemplo de crecimiento en la Misión, comenzó en Mercal como Secretaria del Jefe Estadal hace 10 años teniendo sólo tercer año de bachillerato aprobado, sin embargo no se conformó y culminó sus estudios logrando iniciar su formación universitaria para convertirse en profesional.

Maira ahora es coordinadora de Finanzas y agradece la oportunidad y confianza brindada por el Jefe Estadal Johan Rodríguez y el Ministro Félix Osorio. Cedeño define a Mercal en una sola palabra, “Oportunidades”.

El Jefe Estadal también hizo entrega de los nombramientos como sub jefes a Juliana Aparicio y a Jesús Rivero, además de promocionar a Mairim Fuentes como Coordinadora de Servicios Comerciales. 

 
 


9 de junio de 2014

Mercal sigue dando certeros golpes contra la corrupción

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ES UNA BANDERA ALZADA EN DISTRITO CAPITAL

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 09-06-2014).-

Mercal Distrito Capital continúa la lucha contra la corrupción, flagelo que afecta a todo nuestro Pueblo, es por eso que no descansa en la supervisión, búsqueda y auditoría de cualquier hecho irregular que se cometa en sus establecimientos y en la Red Indirecta.

Precisamente en esta cruzada que libra Mercal, fue que, recibió una denuncia por parte del Poder Popular, quienes informaron que el pasado viernes 30 de mayo se presentó un hecho irregular en el despacho de alimentos al módulo de Las Lomas (Sucre).

El transporte que tenía por destino la Casa Azul de Las Lomas de Urdaneta, debía llevar 75 cajas de pollo para atender a toda la comunidad del sector, sin embargo, el camión hizo una parada INDEBIDA en una carnicería cercana y dejó 10 cajas en el establecimiento.

El Comité Contralor por la Seguridad Alimentaria denunció que sólo llegaron 65 cajas de pollo, por lo cual la Coordinación de Seguridad Integral activó los mecanismos regulares para investigar y tomar las sanciones administrativas correspondientes con los responsables. Es importante señalar que se violó el artículo 59 de la Ley Orgánica de Precios Justos, que habla del Contrabando de Extracción.

En el módulo de Luis Razetti también se presentó un hecho irregular que fue denunciado por la comunidad, quienes venían haciendo un seguimiento a conductas sospechosas de parte de algunos trabajadores.

Las denuncias correspondían a compras efectuadas por un Auxiliar de Almacen, con complicidad de una Cajera, quien mediante la usurpación de identidad y utilización de nombres ficticios, logró comprar, en varias ocasiones el mismo día, rubros de la cesta básica subsidiados por el Estado.

Seguridad Integral junto con un equipo de Coordinadores, logró cruzar información de la facturación y confirmar el hecho irregular, constatando que ese era un modus operandi recurrente por parte de los implicados.
Estos trabajadores, con su conducta deshonesta y contrarevolucionaria afectaron al Pueblo del sector, a la Revolución y además deshonraron el legado del Comandante Chávez. Este tipo de comportamiento no es aceptable y tanto el Pueblo como la familia Mercal deben repudiarlo y condenarlo. 

8 de junio de 2014

160 familias se benefician por primera entrega de Mercal Casa por Casa en el Barrio Los Sin Techos

LA COMUNA JORGE RODRÍGUEZ (PADRE) SE BENEFICIÓ CON LA PRIMERA ENTREGA DEL CASA POR CASA EN SU SECTOR

Por: Jhonalbert Viera
(PRENSA DISTRITO CAPITAL 07.06.2014).-

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través de Mercal, realizó la primera entrega del Programa Presidencial Mercal Comunal Casa por Casa en el barrio "Los Sin Techos", parroquia Santa Rosalía.

El Programa Mercal Casa por Casa nace para poder brindar una mayor y más efectiva atención alimentaria para todas las comunidades de nuestro país, brindando de esta forma la Seguridad Alimentaria que necesita y demanda nuestro Pueblo. 

Precisamente por cumplir con esta visión es que, la Misión Alimentación de activa en su conjunto para poder brindar la atención a las comunidades, iniciando por el censo y el estudio de peso y talla de la población, realizado por los Consejos Comunales bajo los lineamientos y supervisión del Instituto Nacional de Nutrición; hasta llegar a la entrega de los alimentos a todos los hogares del sector.

La actividad contó con la participación de Mercal y el Instituto Nacional de Nutrición, con la presencia de Johan Rodríguez y Jenisse Carrizales, responsables de estas dos instituciones respectivamente en el Distrito Capital.
 
El jefe estadal Johan Rodríguez, manifestó que "aquí estamos con mucha alegría en articulación con nuestro Poder Popular, estamos dando atención a más de 160 familias del sector, gracias a las políticas emanadas por el Ministro Félix Osorio en cumplimiento de la instrucción del Presidente Nicolás Maduro".

Rodríguez informó que "estamos beneficiando a 7.771 hogares caraqueños con la distribución mensual de 310 mil kilogramos de alimentos a través este programa, esto gracias a la acción conjunta de 60 Consejos Comunales con Mercal", señaló.

Lilian Jiménez, miembro del Consejo Comunal "19 de abril" de la Comuna "Jorge Rodríguez (padre)", expresó su felicidad por poder contar con Mercal Comunal Casa por Casa en su comunidad, "ahora si podremos combatir efectivamente a quienes nos intentan esconder los alimentos para hacernos pasar hambre", expreso la Sra. Jiménez.